El análisis de consumidores es lo que hoy toda empresa necesita, ya sea grandes, mediana o pequeña. Entender el comportamiento de consumidores era, hasta hace unos años, un arte. Ahora mismo, la tecnología pone en nuestras manos las herramientas necesarias para que ese necesario entendimiento se haya convertido en una ciencia.
Esta ciencia, como todas, está basada en la medición, observación y análisis de los consumidores.
¿Qué se necesita para realizar un correcto análisis de consumidores?
Ni más, ni menos que lo que se llaman soluciones inteligentes para empresas. Estas soluciones integran sistemas que cuentan con cámaras estereoscópicas en 3D, sensores Wifi y bluetooth, software en la nube, análisis con Inteligencia Artificial y analisis de retial en tiempo real. Este sistema para contar personas, para la detección de zonas calientes y frías, cuellos de botella, etc., analiza las colas, la eficiencia de escaparates, el comportamiento de las ofertas y mucho más.
Tecbrain dispone de soluciones para tiendas retail, como tbretail, que convierte la toma de decisiones en una tarea mucho más fácil.
¿Cómo hacer para atraer público a la tienda?
Gracias a los sistemas que se integran en las tiendas con tbretail, es posible contar, clasificar y realizar un exhaustivo análisis de consumidores en retail. Una vez realizado este proceso se pueden tomar las decisiones necesarias para fidelizar los clientes. Incluso para mejorar la experiencia personal de cada cliente. Para atraer nuevos clientes se pueden implementar tecnologías, como instalar wifi gratuito y luego enviar ofertas a esos clientes dependiendo de qué hayan visto, comprado, visitado…
Mapas de calor para tiendas retail
Uno de los sistemas más interesantes y efectivos de estas soluciones inteligentes para empresas para hacer un análisis de consumidores, es la creación de mapas de calor de la tienda. Estos mapas de calor se crean contando los clientes y analizando las zonas que visitan. Así, tenemos un mapa con estadísticas en tiempo real de la circulación de los clientes en tienda.
Los mapas pueden ser específicos para saber por dónde se mueven los clientes, departamentales para ver el movimiento entre los diferentes departamentos o globales, que determinan todos los movimientos entre departamentos y secciones.
Ahora se puede reubicar los productos, acabar con el stock, eliminar productos perecederos, aumentar en la venta ascendente, realizar ventas cruzadas de productos, incluso, desarrollar nuevas estrategias para tener un feedback de sus hábitos, reforzarlos o cambiarlos.
Todas estas tecnologías aplicadas al retail para la toma de decisiones son, ahora mismo, indispensables para el actual panorama de mercado. Aumentar la capacidad de tomar decisiones acertadas es uno de los puntos fuertes de estas tecnologías y sistemas. Pero, además, lo que se consigue con estos sistemas de análisis es, definitivamente, conocer al cliente de una vez por todas. Este es el reto de las tiendas físicas retail en un mundo cada vez más digitalizado para realizar un correcto análisis de consumidores en general.