Tecnologías informáticas como el conteo de personas automático de Tecbrain® están permitiendo a las tiendas minoristas, a los centros comerciales, museos y aeropuertos incrementar su facturación. La gestión empresarial mediante un software para contar clientes y personas es una opción de obligada implementación. Hoy en día y para cualquier negocio que quiera mantenerse competente. Al tiempo que trata de apoyarse en la información para desempeñar estrategias que le aporten relevancia.
Las empresas de retail están invirtiendo cada vez más en tecnología para crear así, una ventaja competitiva. El uso de software contador de personas específico se ha convertido en los últimos años en una herramienta de lo más habitual. Pero, ¿por qué es importante realizar un conteo de personas? ¿Qué tan precisa es esta herramienta? ¿Y cómo se pueden utilizar los datos o KPI de retail?
A continuación te damos respuesta a todas estas preguntas…
Características del Sistema Conteo de Personas
En este sentido, los datos generados por el tráfico de personas en tienda son vitales para el diseño de campañas de marketing capaces de responder a las necesidades de los posibles clientes. Además, la demanda de datos es necesaria para demostrar hasta qué punto están resultando las inversiones previas beneficiosas para la buena marcha de la empresa.
Son muchas las formas en las que los datos relativos a la circulación de las personas en los establecimientos aumentan las posibilidades de mayor rentabilidad de cualquier marca. A continuación, algunos ejemplos de cómo estos datos pueden utilizarse de maneras beneficiosas.
¿Por qué invertir en conteo de personas?
El objetivo clave del conteo de tráfico o el conteo de personas es identificar la oportunidad potencial que tiene cada negocio. Las ventas le muestran lo que usted ha conseguido. Y el contador de personas le muestra la parte de la oportunidad que usted no ha aprovechado. El recuento de personas coloca el rendimiento de las ventas en su contexto.
Al contar a los clientes, simplifica y nos lleva a tener que valorar la importancia de la ubicación de su negocio. Cuando tiene una visión de esta métrica dentro de su contexto, puede conocer cuál es el potencial de mejora – como dice el refrán, “lo que se mide se hace.”
Cuando el contador de personas se combina con los datos de las transacciones, el KPI clave que puede obtener es la tasa de conversión o «conversion rate (CR)». Este KPI en retail es la métrica que nos informa de cuántos clientes se convirtieron en ventas. Siguiendo esta metodología, usted, con el tiempo, comienza a visualizar los puntos que son susceptibles de mejora.
Preparar calendarios de marketing y ventas
Los dueños minoristas de los establecimientos del centro comercial pueden aprovechar la información predictiva. Y sobretodo planear de manera efectiva una fecha de pico de visitas o aumentar el éxito en otras fechas clave.
Conteo de personas diario
Cada local podrá saber en qué horas de cada día habrá más circulación por su espacio. Según el tipo de jornada, o de los eventos especiales que puedan celebrarse en el centro comercial, aeropuertos…
Mejor diseño de espacios y localización de locales y escaparates
El espacio interior de un centro comercial puede diseñarse o remodelarse a fin de maximizar los puntos calientes. Además del control sobre el aumento de flujo de circulación de clientes. De esta manera, es posible hacer más justa y eficiente la distribución de la rentabilidad para todos los negocios.
Mejora de la publicidad
Los datos constantes sobre la evolución del público objetivo, permite a cada negocio adaptar su marketing a las tendencias que se viven en cada momento determinado.
Justificación del arrendamiento
Los arrendadores de los locales pueden demostrar a los gerentes de un negocio que su espacio es propenso al tráfico. Esto permite justificar el precio de arrendamiento en contraste con la probable rentabilidad como consecuencia.
Mejores decisiones en cualquier sentido
La adopción de medidas sobre mejoras, adiciones de espacio o ampliaciones se realiza en base al análisis de los datos de tráfico. Lo que permite adaptar de una manera rentable pero justa los nuevos alquileres. Por otro lado, los minoristas toman mejores decisiones sobre la distribución de su negocio en base a los mismos datos. Generalmente proporcionados por los propios dirigentes del centro comercial.
Como se puede ver, el conteo de personas tiene una influencia directa sobre la rentabilidad de un negocio minorista. Aunque también es importante para el buen funcionamiento de un centro comercial y de todos los establecimientos arrendados. Descubre ahora nuestro sistema contador de personas TB Retail. Puede ayudarte a mejorar la facturación y a conocer con mayor detalle a tus clientes desde hoy mismo.
Tecnología y funcionamiento del Conteo de Personas
El sistema contador de personas constituye una técnica de marketing que se aplica, con la finalidad de optimizar los servicios a la clientela y el uso de recursos, en diferentes negocios. A grandes rasgos, como indica la propia denominación de esta técnica, se trata de facilitar la capacidad de contabilizar las personas que transitan por determinados espacios.
El conteo de personas, por su parte, se lleva utilizando años y se ha consolidado como una útil fórmula para saber, exactamente, cuánta gente pasa por un negocio. Este instrumento se empezó a emplear en los grandes centros comerciales, que, al principio, eran las organizaciones del sector que se podían permitir estas prácticas de economía de escala. Actualmente, el mayor acceso existente a las soluciones tecnológicas de calidad ha posibilitado que los comercios minoristas, como algunas pymes, hayan podido poner en práctica estrategias de conteo. En especial, destacan en los establecimientos del sector retail, aunque no son ajenas a los negocios de distinta naturaleza.
Aspectos básicos del sistema
Esta técnica va a suponer una aportación de indudable relevancia a la hora de organizar determinadas campañas de marketing. No justifica, por sí misma, toda una campaña, pero va a servir para formular aspectos claves de ella. En resumidas cuentas, aporta una valiosa información sobre las preferencias de los clientes. Unos datos que, para revertir en medidas, tendrán que ser analizados en sus contextos oportunos. La consecución de la rentabilidad, entendida como el retorno de la inversión, constituye el objetivo principal del conteo de personas.
Por otro lado, vale la pena concretar cómo el conteo beneficia a las campañas de marketing de los establecimientos físicos. Por ejemplo, facilita adaptar al calendario algunas de ellas, de manera que se pueden programar en las épocas en las que haya un repunte de visitantes. Asimismo, también se puede estudiar cómo lograr mayores éxitos en ciertas fechas claves.
El conteo de personas diario, por otra parte, va a proporcionar una información ciertamente interesante a la hora de, por ejemplo, comprobar las horas en las que hay más tráfico en un local. De este modo, se adaptarán los horarios de apertura a estas circunstancias e incluso existirá la posibilidad de planificar con más seguridad algunos eventos especiales.
Contador de Personas para Aeropuertos, Museos y Centros Comerciales
Aparte, el paso de las personas por las instalaciones comerciales también deja información muy valiosa respecto a los puntos calientes de los locales. Este análisis resultará fundamental para pensar en rediseñar los espacios comerciales (entradas, salidas, pasillos, escaparates, lineales, puntos de venta…). La finalidad es realizar un conteo de personas con datos fidedignos. Que además permitan diseñar espacios que resulten atractivos para la clientela. Todo ello redundará en mayores ganancias y aumento de facturación.
La colocación de elementos publicitarios en aeropuertos, también puede ser mejorada mediante esta técnica, dado que interesará colocar este tipo de reclamos en los lugares donde más gente los va a ver. Esta razón, por otro lado, está en la misma línea de revalorización, ya sea de un espacio que solo se va utilizar para mostrar publicidad o un inmueble cuyos usos son más amplios, que los arrendadores tienen en cuenta a la hora de comercializar sus espacios.
Hay que tener en cuenta que los metros cuadrados serán más valiosos. Cuando se pueda demostrar que existe un tráfico habitual e intenso en ellos. Por tanto, el conteo se convierte en una baza, cuando de negociar con inmuebles se trata. Incluso para quienes han hecho de los alquileres una de sus actividades económicas principales. Los datos fehacientes constituyen argumentos de negociación totalmente fiables. Así que nuestro contador de personas puede cumplir una función esencial. Las revalorizaciones del suelo.
Ventajas del Sistema de Conteo de Personas más avanzado
En definitiva, el conteo de personas es una novedosa técnica de marketing que posibilita medir cuánta gente pasa por un lugar determinado. En función de las conclusiones que permite obtener, las campañas de marketing oportunas favorecerán el retorno de la inversión.
Software de informes
El sistema contador de personas recopila datos exactos y, en última instancia, debe proporcionar estos datos para usos operativos. Hay muchas maneras en que estos datos se pueden presentar. En algunos casos se trata simplemente de hojas de cálculo de Excel estáticas, otras tienen BB.DD internas y complejas o herramientas de BI. La verdad es que los sistemas deben presentar los datos a los retailers en un formato que sea simple, fácil de entender y tratar. Los gerentes de tiendas no son analistas de datos. Son personas operativas que están presentes en el momento de atender las necesidades de los clientes en la tienda. La elección de un sistema que soporte esta necesidad y mantenga su enfoque, tal vez incluso tener una aplicación que ponga los datos en sus manos en un formato simple es crucial.
En última instancia, si es fácil para ellos utilizarlo y no conlleva un debate sobre su legitimidad y exactitud. Entonces es más que probable que invertir en un sistema de conteo de personas y análisis de datos sea una buena inversión. Y además, encamine su negocio hacía nuevos objetivos de rendimiento.
Exactitud a la hora de contar personas
Los sistemas se colocan en el techo de la tienda, se configuran y parametrizan para que los datos sean exactos. Si los datos obtenidos no son precisos, se estudian para ver que porcentaje de error nos muestran. También vemos qué áreas son buenas y no tan buenas. Decidiendo qué áreas abordar para optimizar. Para los retailers, debe ser lo mismo cuando hablamos de ventas, conteo de personas y tasa de conversión.
El umbral en el que se estabiliza un sistema contador de personas es del 95%. Sin embargo, el 95% es un número maltratado en la industria. El 95% de precisión debe aplicarse al sistema y no sólo a la cámara o a cualquier otro dispositivo de conteo seleccionado. Como retailer, usted trabaja con todo el sistema y no sólo con un dispositivo específico.
Por otra parte, también es clave que la precisión se mantenga en su entorno y no sólo en el punto de instalación o en un entorno de prueba. Garantizar un sistema de monitoreo continuo de cualquier dispositivo de recuento es fundamental. Sobre todo para asegurar que su sistema le indique las áreas clave para mejorar y aprender de los análisis del conteo de personas.
Compradores individuales y grupos
Otro factor a considerar es: ¿cuántas personas de las que entran en su tienda son una oportunidad de compra real? Por ejemplo, en una tienda de “todo a 100”. Tal vez se puede considerar a todos como una oportunidad de compra. Pero en una tienda de móviles es más probable que una familia/grupo entre y compre solamente 1 dispositivo. Imagine el impacto en CR entre estos dos enfoques. En el escenario de la tienda de móviles, si estábamos contando a individuos, entonces alcanzar el 100% de CR sería casi imposible. Tenemos que comprender nuestro enfoque, compradores individuales o grupos, desde el principio y éste es un factor clave.
Gracias a la tecnología del conteo de personas y al análisis de los datos obtenidos, los gerentes del negocio pueden reaccionar ante lo que estos datos les señalan, adaptando todas sus decisiones en base a una información precisa, actualizada y de valor real.
¿Qué datos analiza un conteo de personas?
La ubicación del local
Evaluar cualquier cambio en el entorno del negocio.c
Saber qué efectos genera la competencia.
Analizar si verdaderamente compensa el precio del alquiler del local con el tráfico de gente.
La atracción de productos expuestos de cara al tráfico exterior
Evaluar el éxito de los reclamos visuales expuestos.
Evaluar el nivel de efectos que crea toda promoción.
Identificar las zonas comunes más atractivas para ubicar un producto en concreto.
Evalúa el nivel de retención
Saber cuánto tiempo pasan los clientes en el interior del local. Muchos comercios ya colocan sensores detectando en qué dirección suelen circular los clientes, por lo que calculan la estancia real de toda persona que ha estado dentro del local.
Características y Ventajas añadidas del Conteo de Personas
A continuación aparecen los puntos clave por los que este sistema cada vez es más utilizado por los comercios de centros comerciales, aeropuertos, etc..
La optimización del gasto promocional
Conforme se tenga configurada la tienda, atrae en mayor o menor medida a los clientes. Es otra de las razones por las que el sistema de conteo es tan utilizado, ya que el medir el tráfico de gente de forma diaria facilita el darse cuenta de cualquier error en un artículo colocado en un lugar indebido.
Algo que también ayuda en gran medida es que realiza un análisis del tráfico de calidad ya que, en ocasiones, no por haber mayor tráfico se vende más. Es por eso que ayuda saber a qué tipo de gente enfocar cada oferta o promoción que se realice.
Evaluar los efectos en cualquier cambio
Se trata de analizar todo cambio en la colocación de los artículos, o realizar un cambio en la tendencia a enfocar. También la relación del tráfico interior con el exterior, por saber si el escaparate realmente está siendo fructífero para el negocio. Son una serie de detalles por los que va bien utilizar este sistema de medir el conteo de personas.
Tecnología del conteo de personas y su funcionamiento
Este sistema es una técnica de marketing aplicada con la finalidad de mejorar los servicios al cliente mediante una mejor organización y el optimizado uso de los recursos.
Un sistema que lleva años usándose y que trata de saber cuánta gente entra al negocio, además de la que pasa por el exterior. Donde mayor aceptación ha tenido es en las pymes o comercios minoristas, en especial los del sector retail, ayudando en gran medida a mejorar las estrategias de ventas.
Los aspectos más básicos de nuestro sistema
Una gran mejora en los servicios que aporta a los negocios una valiosa información sobre las preferencias de sus clientes. Todo mediante un conteo que conlleva datos medidos y posteriormente analizados.
Cómo medir el tráfico, la afluencia y concurrencia de conteo de personas
Son dos las formas más utilizadas para la medición.
1. Colocar unos sensores de calor, tanto en el escaparate como en el marco de la entrada. También el instalar sensores a lo largo de la tienda para controlar el recorrido que los clientes realizan dentro de la tienda.
2. La instalación de varias cámaras para grabar el tránsito interno y del exterior.
Es así como el conteo de personas consigue que las campañas de marketing sean más efectivas consiguiendo un mayor número de ventas.
El conteo de personas, puede realizarse en un local comercial porque, como a continuación explicamos, es algo que impacta contundentemente en las cifras del negocio. Ya que cuanto más tráfico tenga, mayores posibilidades de venta habrá.
Por ello es realmente importante entender qué factores son los que afectan en mayor medida al tráfico de gente. Otro detalle importante es que el conteo puede ayudar a detectar las tendencias más efectivas ayudando a crear mejores estrategias de marketing.
Descubre ahora nuestro sistema más avanzado para contar personas.
[kkstarratings]