+34932744620 info@tecbrain.com

Los KPI para retail o analítica retail se suele realizar sobre una tienda o un conjunto de ellas con los objetivos de aumentar las ventas, retener los clientes, sacar el stock de los almacenes y, si está bien hecho, disminuir los costos. Los KPI para retailKey Performance Indicator, son un conjunto de métricas que ayudan a conocer el rendimiento real de una empresa. KPI para retail, hay muchos; pero se revisan aquí los que mejor se adaptan a las tiendas retail.

KPI para Retail: principales indicadores en retail a tener en cuenta.

Footfall

Es número de visitas de cada tienda. La mejor forma de realizar el conteo de personas es mediante la instalación de cámaras que operen junto a un software especializado.

Ventas

Corresponde al indicador de rendimiento más importante para una tienda retail. Quizás, de los principales KPI para retail más representativos…

Margen neto

Este indicador sirve para identificar el rendimiento real de las tiendas y la rentabilidad de un negocio. Gracias a él, podremos saber la efectividad de cada tienda y de cada producto. Obviamente está íntimamente supeditado a las ventas.

Tasa de conversión

Es la regla aritmética entre el número de compras y el número de visitas de la analítica retail. Nos informa sobre el % de clientes que entran en nuestra tienda convertimos en ventas o bien el % de lo que dejamos de vender. Este KPI para retail, es fácil de obtener y si se mide en diferentes momentos. Se puede identificar el impacto de las ofertas, promociones, productos nuevos, etc. Es un indicador vital a la hora de mejorar los diferentes procesos de la tienda. Como: stock, distribución de productos, zonas calientes y muchos más.

Ventas por categoría

Es el KPI o indicador de retail de los productos almacenados. Con él se va a saber por qué hay tantos productos de ciertas categorías en el almacén y otras que no llegan a la puerta de este. Si se quiere tener una gestión eficiente del inventario hay que fijarse en este indicador.

Tasa de conversión por categoría

Igual que la tasa de conversión, pero aplicando a los clientes que compran una categoría determinada. Muy útil para comparar rendimientos de categorías entre diferentes tiendas. Además de poder aplicar ofertas y promociones para mejorar las ventas.

Ticket promedio o carrito promedio

Es el número de artículos que cada cliente se lleva en la compra. Dependiendo del negocio este KPI para retail puede variar. Puestos que no es lo mismo una gran superficie que una tienda de coches de coleccionista en miniatura.

Rotación de inventario

Son las veces que un producto se agota a lo largo de un año, un dato crucial para evitar excesos de inventario.

Frecuencia de visitas

Corresponde a un dato muy importante en los tiempos que corren ya que mide las veces que los clientes fieles visitan nuestra tienda.

Ventas por m2

Es el dato de la analítica retail que calcula las ventas anuales de una tienda, departamento o sección por metro cuadrado que ocupa. Gracias a él se puede saber que secciones funcionan mejor. Además de que productos lastran el rendimiento, mejorar los inventarios, retirar los productos de bajo rendimiento, etc. Lo mejor de este KPI, es que se puede pormenorizar hasta el nivel más bajo.

Visual merchandising 

Es la presentación de la tienda ante los clientes, cuanto más atractiva sea y más atención tenga de los clientes, mejores oportunidades de compra. Estas técnicas abogan por el orden de las mercancías, la limpieza, la claridad de los precios y su visibilidad y la buena iluminación de la tienda.

Tránsito de personas 

Es el número de personas que se encuentran dentro de la tienda en un tiempo determinado, normalmente, un día. De esta forma, se puede reforzar el personal en las horas pico (siempre que acompañen las ventas, claro está). Para hacer un análisis de tráfico en tienda se pueden usar herramientas de conteo de personas mediante cámaras de vigilancia o hardware específico para tener un mayor control. Con este KPI para retail, se pueden definir zonas calientes y frías de las tiendas y aprovechar esta información para mejorar el visual merchandising.

Tiempo de rebote 

Es el porcentaje de clientes que acceden a la tienda y están menos de ciertos minutos en ella y no compran nada. Es importante conocerlo, primero porque cambia el cálculo del Ratio de conversión y porque debemos reflexionar sobre qué tenemos que hacer para que este ratio sea muy muy bajo.

CRR, Customer Retention Rate

Es el índice de retención de clientes. Este indicador es el que señala la pérdida de clientes. Bajo esta confianza, lo más importante es saber que el 20 % de los clientes de una tienda son los que realizan el 80 % de las ventas, por lo que programas de afiliación pueden ser vitales para subir este KPI.

CHURN Rate

Corresponde a la tasa de cancelación de clientes: es la métrica que indica el porcentaje de abandonos de clientes o subscriptores de una tienda o servicio. Si este KPI se dispara es que algo se está cambiando y no está sentando bien, sobre todo, a los clientes fieles.

Análisis de Retail basado en KPI

Ahora que se han visto los KPI para retail más importantes, es posible realizar un retail analytics o análisis retail específico de una tienda y obtener datos más precisos para mejorar en la toma de decisiones. Lo ideal sería tener herramientas que nos aportaran toda esta información en tiempo real.  De forma dinámica, transformando las tiendas en la mejor versión de ellas mismas.

Hay un gran número de empresas en el mundo del retail, pero Tecbrain ha innovado con un nuevo sistema llamado KPI para retail. Se trata de un sistema que engloba todo lo que necesita un comercio para atraer a nuevos clientes. Sobre todo que repitan, ampliando ventas y controlando la afluencia de público en todo momento.

Estudios en Estados Unidos han concluido que un nuevo empleado empieza a ser productivo a los siete meses de tenerlo empleado. Este es un problema sumamente importante porque puede conducir a importantes pérdidas. Pero el sistema KPI para retail soluciona dicho problema. Proporcionando estrategias para el aumento de ventas y para la colocación de los productos. También, para la creación y el control de rebajas y para la contabilidad. En definitiva, un completo control del negocio.

Ventajas y Oportunidades de KPI para Retail

Otro problema que Tecbrain evita, es la baja visibilidad de un producto expuesto. Ya que muchos comercios no son conscientes y acaba siendo un estancamiento de ventas. Que en algunos casos puede provocar el cierre definitivo de la empresa. Aparte de eso está el tener que llevar un perfecto control de stock. La falta de stock puede dar como resultado el que no vuelva. Tecbrain tiene la herramienta para un completo control de ventas, junto con nuevas ideas visuales que impulsan la asistencia de público de forma continuada.

KPI para retail también ofrece un completo control de los precios y promociones. Es muy importante para gestionar el control de los beneficios. Además de todos los puntos de venta, en el caso de que la empresa sea formada por distintos comercios ubicados en diferentes zonas.

Todo esto es lo que ofrece Tecbrain con la sofisticada herramienta KPI para retail. Además, controla los inventarios, lo cual ahorra mucho dinero, evitando que el personal de la tienda haga horas extras. Una completa herramienta con la que en poco tiempo se recupera el dinero invertido.

Todos los datos que se van obteniendo con esta herramienta tecnológica son en tiempo real. Por lo que el comercio evita problemas extra innecesarios. Por ejemplo, descubrir algún problema con retraso, lo cual, normalmente, hace que el problema se haga mayor.

Más ventajas sobre los KPI para Retail

Otra de las ventajas es el control total a la hora de aplicar rebajas, midiendo nuevamente todo nivel de beneficios. Así, a la próxima se sabrá qué estrategia de mercado usar para nuevas campañas de descuento. Analiza el resultado de un artículo en concreto, después de haber sido colocado en diversas zonas del establecimiento. Esto permite saber en un 100% qué ubicación debe tener el producto para obtener el máximo número de ventas.

Ya se ve que esta herramienta KPI para retail es de gran ayuda para que un negocio levante cabeza aumentando sus beneficios. Esto suele ser complicado por el alto número de comercios competidores en la mayoría de sectores. Es ahí cuando se nota la gran diferencia entre la metodología que ofrece Tecbrain con esta herramienta y otras metodologías tradicionales.

Consejos y  uso de la herramienta KPI para retail

Cuando un cliente entra en el establecimiento para comprar, se le debe de dar el mejor trato posible y siempre mostrándole las mejores ofertas agresivas. Este trato personal es muy fácil de llevar. Los KPI para retail hacen ahorrar mucho tiempo a los vendedores mediante la alta tecnología en contabilidad y facturación.

Se evitan las extensas colas entre los clientes, porque el tiempo es oro y el cliente lo valora mucho. Otorgando al comercio una nota excelente en el servicio.

Con la herramienta KPI para retail se incluye de forma extraordinaria funciones consiguiendo que el cliente amplíe su presupuesto. Muestra un listado de estrategias y estadísticas con el objetivo de obtener el mayor número de ventas.