El retail analytics incluye técnicas que estudian los parámetros que determinan el comportamiento de los clientes, pues se trata de uno de los factores con más impacto sobre el éxito de cualquier negocio. El análisis profundo del comportamiento de los clientes en el punto de venta ofrece una valiosa información en torno a la que organizar estrategias de mercado contundentes.
A continuación, se ofrece un análisis sobre las ventajas más notables que ofrece el retail analytics en el ámbito de una tienda de cualquier sector.
Aprendiendo a interpretar al cliente como medio de mejorar su experiencia y aumentar las ventas
Efectivamente, uno de los principales objetivos del retail analytics se centra en personalizar la experiencia de cada cliente para conseguir su fidelización y lealtad. En este sentido, resulta imprescindible la segmentación de clientes mediante útiles perfiles de consumo que permitan aumentar las ventas. Generalmente, se acepta que el 30 % de clientes representa el 70 % de los beneficios. Existen los que solo compran incentivados por descuentos o promociones.
Igualmente, hay personas que no compran nada y también deben ser objetos de evaluación, como parte de un tránsito de clientes general que ofrece datos valiosos para diagnosticar las carencias del negocio. En efecto, las técnicas del retail analytics permiten la recopilación exhaustiva de datos y el estudio detallado de su significación y trascendencia para cada negocio. Es decir, esa ingente cantidad de información ha de filtrarse y traducirse en medidas concretas que permitan optimizar las ventas.
Al mismo tiempo, este análisis pormenorizado permite hacer predicciones de mercado y tomar acciones correctoras que beneficien la marca. En general, se considera que, mejorando el conocimiento sobre el comportamiento del consumidor, se puede optimizar un 21 % la eficacia y rentabilidad de las campañas publicitarias.
Asimismo, las analíticas permiten fortalecer el tridente formado por el mensaje, el mercado y el momento oportuno de lanzamiento. Esta perfecta sinergia se basa en medidas fundamentadas y alejadas de las operaciones de publicidad masiva. Es decir, se accede a una compresión profunda de las motivaciones de los clientes.
Al margen de poder generar campañas más robustas y exactas, también se mejora en el diseño de ofertas para cada perfil de cliente identificado o la adecuación de precios, según los productos y servicios específicos.
Necesidades, tendencias y preferencias de los usuarios
Por último, se debe tener en cuenta que las necesidades, tendencias y preferencias de los usuarios se encuentran en constante evolución, por lo que la flexibilidad y el carácter innovador de estas herramientas resultan vitales para adaptarse al flujo cambiante del consumo.
En definitiva, el retail analytics ofrece un diagnóstico claro y certero sobre los mecanismos que desencadenan un determinado comportamiento de los clientes. Esto permite la configuración de estrategias de marketing y campañas de publicidad dinámica de gran precisión y basadas en los eficientes elementos predictivos que esta herramienta proporciona.